Quienes somos
Somos sufíes de la “Hermandad de los Jóvenes Hermanos Gnawas de Tánger” Comprometidos con el trabajo no solamente espiritual sino desde el punto de vista de la búsqueda del equilibrio a través del movimiento y los sonidos del trance propiciados por nuestros tambores, karkabas y guimbris, que tocamos en directo.
A quién va dirigido
A aquellos que deseen salir a su propio encuentro desde la vivencia del propio sentir del cuerpo en relación con la mente y la experiencia espiritual. En la profundidad de la vibración interna, para llegar a canalizar e integrar el propio ritmo y la vitalidad en el vivir la presencia espiritual.
Para qué sirve
Los métodos sufíes de Trance Cinético, son un modo de trabajo emocional único, eficaz y sorprendente. Nos lleva al reconocimiento del espacio el ritmo y la vibración en profundidad de nuestro Ser Esencial.
El contacto con las técnicas de Trance Cinético, nos seduce y nos anima para continuar en nuestro despertar a la sanación integral del Ser, desde la toma de conciencia del ritmo interno, nos induce a la creatividad desde el reconocimiento emocional, nos asombra descubrir cómo la fuerza del movimiento nos renueva energéticamente y nos prepara para liberar nuestras tensiones corporales induciéndonos a vivir más de acuerdo con la armonía del Universo, algo original, distinto y desconocido para la mayoría de los participantes occidentales.
Quién lo dirige
- Larache (Marruecos)
- Sufí. Escuelas: Bnaia, (constructores). Buchisien y Gnawa
- Investigador en técnicas de Trance cinético.
- Formado en técnicas sobre sonidos y movimiento en las Hermandades Sufíes más arriba reseñadas.
- Formado en trabajos sobre la muerte el duelo y la melancolía. Espacios para la búsqueda de sentido a la vida. El cuestionamiento personal y el desarrollo espiritual teniendo a la muerte por consejera. Desde el punto de vista de las hermandades sufies. Bnaia (constructores) y Gnawa.
- Músico especializado en instrumentos autóctonos de percusión
- Escritor - Autor del libro "Viaje por un camino de hermosura" Tambores para la sanación. Ediciones Mandala.
- Coautor del libro “Chamanismo el Arte Natural de Curar” Editorial “Temas de Hoy”.
- Colaborador hasta su desaparición de la revista “Próximo Milenio”
- He impartido cursos sobre sufismo y desarrollo personal durante los últimos treinta años.
- Formado en técnicas de Gestalt.
Descargar mi Currículum

Angel Lafuente Laarbi: